Liquistocks, una Buena Opción de Destockaje

Muchas empresas encuentran problemas a la hora de realizar un destockaje efectivo al no contar con las estrategias adecuadas para distinguir cuál es la mejor opción para colocar el producto que no han vendido.

Dedicar tiempo a entender cuál es la técnica más conveniente para nuestro modelo de negocio nos ayudará a dar una salida mucho más adecuada a nuestro producto.

En este sentido, existen muchas diferentes posibilidades, una de las más populares es la de hacer “Rebajas” que es uno de los métodos más habituales para sacar el exceso de material. Reducir los precios de nuestro producto es un reclamo infalible para atraer clientes, que si bien pueden estar interesados de antemano en nuestro negocio y encuentran en las Rebajas una oportunidad de acceder al producto aprovechando el buen precio.

Por otro lado, cada vez son más los centros comerciales que son, específicamente Outlets donde se crea una vía de negocio alternativa vendiendo estas grandes marcas a precios reducidos en este tipo de tiendas. En este sentido, si tenemos un gran volumen de venta, contar con un espacio de Outlet puede resultar muy interesante en nuestro negocio.

De hecho, según la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), los outlets españoles representan un 3% de los centros comerciales que hay en España.

En España en primer gran Outlet fue el de Las Rozas en Madrid, si bien en la actualidad los más importantes son la promotora inmobiliaria Neinver, propietaria de cuatro Factory.

Grandes marcas como Zara y Pepe Jeans, han creado ya sus propios canales de distribución de excedentes de temporada, de manera que a estas tiendas outlet llegan sus excedentes de producción, así como Outlets online cada vez más habituales y, de hecho, en ocasiones se fabrican productos que van a destinarse ya desde un principio a este tipo de sistema de distribución.

Por otro lado, los resultados de venta en este tipo de establecimientos sugiere que se trata de un sistema de destockaje efectivo.

Otra posibilidad es el E-Commerce que se está convirtiendo en una opción de venta cada vez más habitual. De hecho muchas empresas que tienen presencia física cuentan ya con sus tiendas online y algunos negocios se plantean ya desde el principio vender sus productos directamente de forma online.

De hecho, una buena opción es recurrir a plataformas de Destockaje online como puede ser Liquistocks que se especializa precisamente en la compra de stocks en liquidación y destockaje.

Las empresas que se especializan en destockaje tienen la ventaja de comprar los productos nuevos, etiquetados en perfecto estado. Por lo general solo compran liquidaciones. Por otro lado, tenemos la garantía de que se cumple con las restricciones de venta o comercialización.

Otra opción es la de vender nuestro producto en el extranjero. Precisamente, la globalización del mercado es cada vez más sencillo debido al comercio electrónico que, además tras la crisis se ha convertido en una buena alternativa como estrategia para muchas empresas a la hora de sacar su producto al exterior.

Cómo hacer Un Buen Destockaje

Por otro lado, al hacer “Rebajas” deben elegirse solo los mejores productos, esta es la razón de que para que un destockaje funcione bien debemos ofrecer productos únicamente productos que no se hayan conseguido vender, ya sea porque se quedaron desfasados o bien porque no se han podido vender.

También debemos señalar claramente que se trata de destockaje, esto debemos indicar y señalar que la bajada de precios se debe a un destockaje

No debemos olvidarnos de emplear promociones y social marketing para colocar nuestros productos en desuso, ya sea realizando concursos con regalos y haciendo uso de las Redes Sociales para amplificar el efecto promocional.

Junto con todas estas técnicas de destockaje también tenemos la posibilidad de realizar “Dropshipping”, un sistema que nos permite disponer de un comercio virtual sin necesidad de invertir en stock y que es usado tanto por tiendas físicas como por tiendas online.

A través de esta técnica el propietario de la tienda puede ofrecer el catálogo de productos que le proporciona su proveedor y será el proveedor de “Dropshipping” el que se va a encargar de preparar y enviar los artículos directamente al comprador, gestionar las devoluciones, así como resolver las posibles incidencias.

Más leidos

La evolución del coworking

El coworking ha revolucionado la forma de trabajar en las oficinas, convirtiendo un sistema de trabajo clásico en toda una experiencia para los profesionales que se benefician de la simbiosis que existe en

Descubre los programas de respiro familiar

Llega el verano y con esta estación llega las vacaciones de verano para muchas personas, y ya seas de esos que les gusta veranear en julio, agosto o septiembre, si tienes un familiar

Liquistocks, una Buena Opción de Destockaje

Muchas empresas encuentran problemas a la hora de realizar un destockaje efectivo al no contar con las estrategias adecuadas para distinguir cuál es la mejor opción para colocar el producto que no han

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Top Trending

PUBLICACIONES relacionadas

¿En qué consiste el blanqueamiento dental láser?

El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico muy eficaz pero debe ser supervisado por un  especialista cualificado. Este tratamiento elimina las manchas y decoloraciones de los dientes, devolviéndoles su color blanco

Scroll al inicio