Localizaciones de cine, los decorados de tu vida

La búsqueda de localizaciones es una de las etapas determinantes en la fase de preproducción de una película, así como de la publicidad en lo que se refiere a la fotografía como soporte de los mensajes y anuncios publicitarios. De acuerdo a las indicaciones de los guionistas, el director o productores, comienza la búsqueda de exteriores, el lugar adecuado para la ubicación de la acción fuera del estudio, lo que conlleva la necesidad de seleccionar espacios espectaculares o que resulten singulares por algún motivo concreto para la historia que se va a contar, o para tener una base de ubicaciones para producciones futuras, y una parte del trabajo ya realizada. Las personas encargadas de este trabajo de buscar localizaciones, tanto exteriores como interiores, deben negociar con los particulares o con las administraciones las condiciones legales para poder acceder a estos espacios y filmar en los mismos.

Localizaciones españolas en “Juego de Tronos”

España ha sido un escenario sin competencia para el rodaje de la famosa serie Juego de Tronos en su séptima temporada en la que está presente en casi la totalidad de los episodios, en nueve localizaciones distintas. La playa de Itzurun, en el municipio de Zumaia, ha sido una de las localizaciones más vistas en esta temporada, con paisajes impresionantes. La sinuosa escalinata de San Juan de Gastelugatxe, en Bermeo, que une Rocadragón con la playa también es un popular escenario de la serie. La tercera localización vasca de la serie corresponde a la playa de Muriola en Barrika (Vizcaya), representa una playa en Desembarco del Rey.

Las Atarazanas Reales de Sevilla son el escenario que se convierte en las catacumbas de la Fortaleza Roja.

Cáceres y su casco histórico, la Plaza de Santa María, el Arco de la Estrella, la Plaza de San Mateo, ha sido una de las localizaciones que los productores de la serie eligieron para dar su espacio a Desembarco del Rey o a la ciudad de Antigua, como en anteriores temporadas lo fueron Dubrovnik o Girona. El Parque Natural de Los Barruecos,  su paisaje y su lago, del término municipal de Malpartida en Cáceres también aparece en el episodio 7, aunque las grandes montañas son añadidas con programa digital.

En esta temporada también aparece el castillo de Trujillo, también en su interior, formando parte de la estructura defensiva de Desembarco del Rey.

El castillo de Almodóvar del Río, en Córdoba, da vida a Altojardín. Aparece en varios episodios de la séptima temporada de la serie.

 

 

 

 

Las Ruinas de Itálica, localizadas en Santiponce (Sevilla) serán Pozo Dragón. Algunos muros fueron recreados por ordenador. En este escenario se celebra una gran reunión de personajes de Juego de Tronos para combatir juntos contra el Rey de la Noche.

Localizaciones para el cine inspiradas en el arte, y viceversa

El ejemplo paradigmático es Edward Hopper (1882-1967), el famoso pintor norteamericano que tuvo una influencia muy notable en el cine, no solo en la forma –de lo que tratamos en este post- sino también en el fondo: Cómo utilizaba la luz en sus lienzos, las composiciones del espacio y los objetos, el acomodo de las personas, y especialmente la actitud psicológica de estos personajes, el color. Los cuadros de Hopper parecen fotogramas de algunas películas, y también al contrario, los fotogramas de algunas películas en especial de Alfred Hitchcock , se parecen mucho a cuadros de Hopper. El gran director supo captar la esencia de la cotidianidad de la vida en Estados Unidos durante el siglo pasado gracias a la obra de Hopper, presente como modelo en muchas de las secuencias de sus películas, particularmente en La Ventana Indiscreta (1955). La relación entre Hopper y el cine es simbiótica, con una influencia bidireccional, y parece ser que a este gran pintor le gustaba acudir a solas al cine, en busca de inspiración. La influencia de Hopper en la planificación de espacios cinematográficos no solo se manifiesta en el cine norteamericano, sino que trasciende al cine francés, italiano, alemán, con una clara influencia en la obra de directores como Antonioni o Marcel Cané, tanto en los espacios, utilización de la luz, lugares, casas, perfil de los personajes. Las majestuosas casas en los horizontes de Hopper representan más que un hogar acogedor, un abandono.

Localizaciones de cine para tu próximo proyecto

Una empresa como DISCOVERY 2 Localizaciones es el aliado perfecto para encontrar y gestionar localizaciones adecuadas para la realización de una película. Contar con ellos supone disponer de una base de localizaciones que se amplía constantemente, basada en localizar viviendas y espacios de todo tipo para la realización de rodajes, -cinematográficos o publicitarios- y sesiones fotográficas. Seguro que cuentan con los espacios que mejor recrean la atmósfera que guionistas y directores ya imaginaron cuando se fue gestando la historia. DISCOVERY 2 dispone de un banco de datos de más de 30.000 localizaciones, de las que 3.500 son casas. Actualmente esta empresa trabaja con cerca de 400 productoras, nacionales e internacionales, con participación en producciones nominadas y/o premiadas en los certámenes más prestigiosos.

 

Más leidos

La evolución del coworking

El coworking ha revolucionado la forma de trabajar en las oficinas, convirtiendo un sistema de trabajo clásico en toda una

Más vistos

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Top Trending

PUBLICACIONES relacionadas

Las nuevas tendencias estéticas dentales

La estética dental ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una prioridad no solo por razones funcionales, sino también estéticas. En un mundo donde la imagen personal juega un papel crucial en la

Scroll al inicio