Cuando una persona adquiere un coche, el número de preocupaciones que tiene crece de una manera que, en ocasiones, asusta de lo lindo. Por un lado, nos preocupamos de que el vehículo no sufra ningún daño, porque de lo contrario nos cuesta un ojo de la cara repararlo y de eso no siempre se encarga el seguro. Por otra parte, nos preocupa el precio de la gasolina, siempre objeto de críticas. Y, por otro, nos preocupa que, en el sitio al que vamos, no haya sitio para aparcar. Precisamente de este problema os vamos a hablar en los párrafos que siguen.
Todo el mundo tiene claro que este es un problema porque, en muchos casos, es algo a lo que nos enfrentamos día a día y que incluso nos puede ocurrir justo al lado de casa, especialmente si vivimos en una gran ciudad. Pero está claro que la situación se vuelve todavía un poco más complicada cuando vamos a visitar una ciudad en la que antes no hemos estado y no tenemos demasiada información al respecto de la facilidad o la dificultad para aparcar. En ese tipo de ocasiones, vamos a ciegas. Y esto genera problemas entre quienes conducen un vehículo.
Madrid, en el año 2019, recibió la visita de más de 10 millones de turistas que, en su mayoría, procedían de otros países. Es una información que obtuvimos gracias a la página web Madrid Destino y que dejaba claro que, además de la gran cantidad de gente que ya de por sí se ubica día a día en la ciudad, también hay que buscar hueco para muchos turistas que, al provenir buena parte de ellos de países cercanos como Francia o Portugal, también se mueven por nuestras calles y plazas utilizando sus coches. Encontrar espacio para todos es una necesidad que, por tanto, hay que solucionar entre todos y todas.
Si ya es complicado aparcar así, imaginaos lo que tuvo que ser cuando se produjo una huelga de los trabajadores de los parquímetros en Madrid, algo que ocurrió durante la primavera del año 2008. De eso se hace eco una noticia de El País que aseguraba que aparcar en Madrid en aquel momento era poco menos que una misión imposible. Ni siquiera los residentes, que son los que más fácil lo suelen tener, tenían garantizada su plaza. La verdad es que no tuvo que ser plato de buen gusto estar sometidos a todo lo que os venimos comentando.
Los problemas de aparcamiento son un clásico en una ciudad como Madrid. Todo el mundo lo sabe y esta es una de las grandes preocupaciones que tienen los turistas nacionales y parte de los internacionales cuando vienen con sus vehículos a la capital de España. La solución pasa por los parkings privados, que son los que han permitido crear nuevos espacios dedicados a aparcar nuestros vehículos sin que la falta de plazas sea un motivo constante de agobio al desplazarnos por la ciudad. Desde Orbit Parking nos han indicado que las instituciones a cargo de la capital de España les ha reiterado varias veces su agradecimiento al mismo tiempo que consideran que la creación de más plazas de aparcamiento para vehículos incitará a mucha más gente a venir a Madrid.
Otro motivo más para visitar Madrid
La verdad es que hay muchos motivos que hacen que la gente haya acudido hasta la capital de España incluso en los tiempos en los que aparcar era una verdadera misión de riesgo. Visitar los lugares emblemáticos de la ciudad es algo que hace mucha gente y que satisface a todos los turistas que llegan hasta ella. Está claro que se trata de una ciudad que llama la atención, que cuenta con una bella historia y que tiene a su disposición una arquitectura realmente fascinante. El caldo de cultivo que eso provoca es, desde luego, el ideal para seguir apostando por todo lo que tenga que ver con el turismo.
Ni que decir tiene que esperamos que, ahora que están solventados algunos de los asuntos relativos al aparcamiento en Madrid, la gente ya no tenga tanto miedo en cuanto le hablen de aparcar su coche en la ciudad. Hemos avanzado de un modo muy interesante en los últimos años en este sentido y eso se tiene que traducir en un mayor número de visitas, algo que ya venía ocurriendo antes de que la maldita pandemia se colara en nuestras vidas sin invitación alguna.
Aparcar no debería ser un problema, pero muchas veces lo es. Para solucionarlo y hacer mejor la vida de los que viven en esa ciudad o la de quienes la visitan, es imprescindible que exista una colaboración pública y privada. Un Ayuntamiento no puede gestionar el 100% de los servicios que tienen que ver con esta necesidad porque el coste sería demasiado elevado. Y una entidad privada puede aportar una ayuda que le venga de perlas a las personas que, como decimos, viven en la zona o la visitan de manera puntual.