Ventajas e inconvenientes de ser autónomo

Si estas pensando en darte de alta como autónomo pero tienes algunas dudas o todavía no tienes claro que hacer con tu vida laboral, quédate por que te vamos a dar algunos consejos para mejorar esa situación.

El mundo laboral en España ahora mismo está un poco complicado, por lo que mucha gente opta por hacerse autónomo o crear sus propias empresas.  Cada una de las opciones tiene sus propias ventajas pero también algunos inconvenientes, no obstante debes tener muy claro cuáles son tus derechos y deberes. En este artículo te ayudamos para que tomes una decisión explicándote las ventajas e inconvenientes de ser autónomo.

Ventajas de ser autónomo

Las principales ventajas de ser autónomo son la libertad, la flexibilidad de horarios, el poder ganar un sueldo mayor y no tener jefes.

  • Libertad de horarios y flexibilidad

Cuando eres autónomo, eres tu propio jefe. No tendrás a nadie que te controle horarios ni te ponga condiciones. Así como la capacidad de organizarte a tu manera, desarrollar tu trabajo donde quieras y la capacidad de rechazar algunos trabajos si piensas que no vas a contar con el tiempo suficiente.

  • Puedes obtener un mayor beneficio económico

Al trabajar por tu cuenta, todo el dinero que obtienes al realizar un trabajo es íntegro para ti, descontando por supuesto, los impuestos. Siendo autónomo trabajas únicamente para ti y va a depender de tu ambición y dedicación la cantidad de dinero que ganes.

Por otro lado, cuando trabajas por cuenta ajena, el salario ya está estipulado por un contrato y es decisión tuya trabajar más para poder ganar un mayor sueldo.

También existe la opción de trabajar por cuenta ajena y ser autónomo al mismo tiempo.

  • Desgravas el IVA

Muchos gastos relacionados con el trabajo podrás desgravar el IVA, por lo que podrás obtener un ahorro del 21% en muchos conceptos como la gasolina o la compra de algún equipamiento informático o cualquier gasto que tenga que ver con tu negocio.

  • No tienes por qué empezar con un gran capital

En comparación con la idea de crear una sociedad, existen varias ventajas. La principal ventaja es que no tengas que aportar ningún capital inicial ni integrar balances de cierre de año ante las obligaciones de la empresa.  Si bien es cierto, que no podrás comenzar tan fácilmente como si fueras autónomo, los trámites para esto son muy rápidos.

  • Tienes asistencia sanitaria personal

Es muy importante tener conocimiento de que cualquier autónomo tiene el mismo derecho a contar con un servicio de asistencia sanitaria que cualquier otro trabajador.

Por lo que, al caer enfermo, será atendido en cualquier centro de salud u hospital de la comunidad autónoma donde ejerza o en cualquier punto de España en caso de encontrarse realizando un trabajo como estando de vacaciones.

  • Puedes trabajar como quieras

Los autónomos pueden trabajar para tantos clientes como quieran mientras el tiempo se lo permita. Además, si cuenta con un perfil laboral polifacético, podrá disfrutar muy distintos a cada uno de los clientes según las necesidades que tengan. Y lo más importante, podrán trabajar como deseen. Es decir, podrán seguir su forma de trabajar ideal ya que no tendrán ningún jefe.

Inconvenientes de ser autónomo

Los principales inconvenientes de ser autónomo es que abrir una empresa no es fácil, no se disfruta de un salario fijo todos los meses y que obtener una prestación es más complicado que si se es asalariado.

  • Los primeros pasos son los más duros

Cuando empiezas a trabajar por cuenta ajena empiezas a cobrar desde el minuto uno. No ocurre lo mismo siendo autónomo, pues no verás nada de ingresos hasta que llegue tu primer cliente. En caso contrario, tendrás que optar por publicitar tus servicios, mandar correos electrónicos y demás para llegar a nuevos posibles clientes.

Por lo que requiere de un gran esfuerzo al principio en cuando a que no tienes que únicamente dedicarte a trabajar proveyendo productos o servicios, si no que tendrás que buscar personas o empresas que realmente necesiten lo que ofreces.

Para que los primeros pasos no sean tan complicados y saber que la idea puede funcionar es fundamental contar con un plan de negocio. “Un plan de negocio es un documento estratégico que debe tener cualquier empresa para presentar a inversores y seguir como ruta de acción. En el plan se indican acciones a implementar para que el negocio tenga éxito, se identifican necesidades en el mercado y se analiza a la competencia”, explican desde Tu Plan de Negocio, empresa que desarrolla y redacta planes de negocio.

  • No gozarás de un salario fijo todos los meses

No existe la seguridad de recibir una cantidad fija mensual como una persona asalariada ya que tu sueldo va a depende de los productos o servicios que vendas. En este sentido, habrá meses que tengas más o menos ingresos que otros.

La ventaja que tiene no tener un sueldo fijo es que se te da la oportunidad de ganar mucho más, algo que una persona asalariada no puede hacer por mucho que trabaje de más. Aunque la incertidumbre de no saber cuánto ganar cada mes, especialmente en temporada baja o en una mala racha puede ser muy complicado de sobrellevar.

  • Obtener una prestación por desempleo es una tarea complicada

Es cierto que los autónomos tienen derecho a una prestación por desempleo, pero también es verdad que lo tienen más complicado que los asalariados. Mientras que un asalariado que haya cotizado un año, le vale con ir al SEPE y solicitar la prestación para que al cabo de unos días se la concedan. El autónomo debe ir primero a la mutua, acreditar que el cese de la actividad laboral ha sido por motivos involuntarios, a raíz de una pérdida de beneficios desmesurada. Por lo que, no podrás solicitar el paro como autónomo por un cese voluntario.

Estas son las principales ventajas e inconvenientes de ser autónomo. Esperamos que tras la lectura tengáis más clara la decisión o al menos saber que no todo son ventajas a la hora de emprender.

Más leidos

La evolución del coworking

El coworking ha revolucionado la forma de trabajar en las oficinas, convirtiendo un sistema de trabajo clásico en toda una experiencia para los profesionales que se benefician de la simbiosis que existe en

Descubre los programas de respiro familiar

Llega el verano y con esta estación llega las vacaciones de verano para muchas personas, y ya seas de esos que les gusta veranear en julio, agosto o septiembre, si tienes un familiar

Liquistocks, una Buena Opción de Destockaje

Muchas empresas encuentran problemas a la hora de realizar un destockaje efectivo al no contar con las estrategias adecuadas para distinguir cuál es la mejor opción para colocar el producto que no han

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Top Trending

PUBLICACIONES relacionadas

¿En qué consiste el blanqueamiento dental láser?

El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico muy eficaz pero debe ser supervisado por un  especialista cualificado. Este tratamiento elimina las manchas y decoloraciones de los dientes, devolviéndoles su color blanco

Scroll al inicio