Actualmente, si no formas parte de la era digital estando presente en el cibermundo, no existes. A nivel personal esta opción de “no existir” y pasar por la vida desapercibido, puede ser la mejor manera de vivir, alejado de todo lo que supone pertenecer al mundo de las redes sociales y demás. Sin embargo, a nivel profesional, si no estas en la red, no existes. No eras nada, ni nadie. Como suelen plantear los expertos en consultoría digital domo Dorado Rubio, si no estas en la red, no existes pero ¿si estas y tu presencia no es adecuada? En este caso, tal vez, el remedio sea peor que la enfermedad. De poco o nada vale contar con una presencia en internet que no sea la adecuada y aceptable, aunque lo mejor es gozar de popularidad y prestigio.
Para lograr estos objetivos y que el cibermundo acoja con los brazos abiertos cualquier tipo de negocio o contenido digital, hay que tener en cuenta una serie de aspectos que, al común mortal, pueden pasar desapercibidos. Montar una web o crear un blog, pueden, a priori, resultar tareas más o menos sencillas. Que la web o el blog, funcione y produzca los rendimientos deseados, ya es otra historia. En resumidas cuentas, si se quiere sobrevivir en la era digital hay que contar con una buena presencia en la red. Es tan sencillo de entender como complejo de aplicar. Pero es la realidad. Todo negocio que se precie, debe disponer de su espacio en el universo digital y, por supuesto, para mantenerse en él, debe actualizarse.
En este sentido, lo más conveniente es contar con los servicios de profesionales y expertos en la materia. Los consultores digitales, son en la actualidad, esas personas que pueden poner orden las prioridades de un negocio, estructurar estrategias digitales y maximizar los resultados.
Dado que la industria del marketing digital crece con fuerza y a pasos agigantados, ampliando el mercado, procurar solucionar la visibilidad de los negocios es una de las soluciones más necesarias y demandadas. Visibilidad, reputación y rentabilidad en las empresas son los objetivos primordiales de todas ellas. Los datos demuestran la realidad del hecho: la previsión de crecimiento anual del sector del marketing digital a nivel global, se sitúa en un nueve por cien. No en vano, todos los sectores se ven en la necesidad de actualizar sus estrategias de marketing digital.
¿Por qué una consultoría digital?
Para empezar, la mejor manera de alcanzar esas metas es consultar con los expertos. En una consultoría digital se va un paso más allá de lo que se cree: los consultores son aliados que van a ayudar a la empresa a alcanzar el posicionamiento online adecuado. Para ello se sirve de un proceso de evaluación, optimización y desarrollo de los objetivos. Una buena metodología es la clave que permite asegurar que cada recurso este bien aprovechado e invertido. Una consultoría externa ayuda a superar los obstáculos que se presenten a la hora de optimizar la presencia digital.
En las grandes empresas, so muchos los directivos que confían en que la persona responsable del marketing de la compañía sepa y pueda, hacerse cargo de la consultoría. No siempre es así puesto que los consultores, poseen conocimientos mayores y un nivel de especialización superior que los expertos de marketing, si a esto se le añade el punto de vista que confiere la perspectiva exterior, es más fácil determinar los fallos y enriquecer la estrategia de marketing con nuevas ideas.
Algunas de las razones que invitan a contratar los servicios de una consultoría de marketing digital externa pasan por la citada visión externa y la reducción de costes, además de la especialización, también mencionada o el ROI.
En cuanto a la visión externa, es indudablemente uno de los principales motivos para recurrir a un consultor digital. La perspectiva externa que aporta hace que las cosas se vean con mayor claridad y objetividad. En muchas ocasiones, por no decir en todas, las dinámicas internas de una compañía, impiden preocuparse por las cuestiones a largo plazo.
Por otro lado, la especialización que ofrece una consultoría digital, supera la visión interna del experto en marketing de la empresa. Una consultoría pone a disposición de la empresa especialistas en cada una de las diferentes áreas que componen el marketing: UX, SEO, Social Media, Contenidos, entre otras. Trabajando con profesionales especializados, se logra un ahorro de recursos y tiempo invertido.
Exactamente de eso se trata, de reducir los costes y maximizar los beneficios. El tiempo es dinero y los consultores, poseen esa capacidad de ahorrar tiempo a la empresa. La especialización con la que cuentan, permite una rápida resolución de los problemas, lo que constituye una inversión más que rentable.
Para lograr que la inversión merezca la pena, el apoyo tecnológico de las herramientas permite medir la rentabilidad de las acciones y los resultados.
Teniendo en cuenta estás razones, podemos determinar lo que una empresa de consultoría digital puede hacer por cualquier tipo de negocio que requiera o cuente con presencia en la red.
Lo que puede hacer una consultoría
La misión de una consultoría digital es elaborar los planes de marketing digital correspondientes y necesarios para definir las estrategias digitales a seguir. De esta manera se pretende lograr posicionarse en el mercado y crecer, ejecutar y plantear la comunicación necesaria para llegar al público objetivo y desarrollar las fórmulas eficaces capaces de medir los resultados.
Junto a estas acciones, analiza en detalle los diferentes aspectos vitales que son necesarios para un buen desarrollo del negocio. Veamos con un poco más de detalle los aspectos concretos en los que se centra.
Lógicamente, la página web, va a ser lo primero que hay que analizar. Se trata de la puerta a los clientes. El primer punto de contacto con la gran mayoría de ellos, sean actuales o potenciales. La página web, constituye la primera impresión que se ofrece de la marca, razón por la que hay que cuidarla al máximo y procurar un óptimo desarrollo de la misma. Respaldarla con CMS de primera para que se adapte a cualquier formato: pc, Tablet, smartphone, etc. La web debe ser el mejor escaparate, y de eso, se encarga una consultoría.
Una vez determinado lo que hay que comunicar, hay que elegir tanto el lenguaje como el tono de lo que se pretende comunicar. Los contenidos y la comunicación digital, son otros dos aspectos fundamentales que una consultoría va a analizar. Diseccionar la estrategia de contenidos es una de las tareas fundamentales puesto que, va a permitir, generar relaciones autenticas con los clientes creando contenido que les interese hasta el punto de animarles a interactuar y genere la necesidad de apostar por el producto o servicio en cuestión.
Construir una buena estrategia de venta y determinar cuales son los mejores canales para distribuir los contenidos, es más sencillo si se hace de la mano de una consultoría digital. Los consultores determinan que campaña es más conveniente lanzar, cuando es el mejor momento, los criterios de segmentación correspondientes más eficaces y los tipos de contenido que pueden ayudar en la misma estrategia.
Para conocer la eficiencia de todas estas acciones llevadas a cabo, es fundamental medir los resultados. De esta manera se determina el éxito o fracaso de cada proyecto ejecutado: número de visitas a la web, calculo del ROI de las diferentes campañas, conversión, nuevos clientes, etc. Un buen consultor de marketing digital es la persona capacitada para definir un cuadro de mando online con el que se pueda evaluar el desempeño de la estrategia digital.
En la actualidad, la implementación y uso de herramientas de marketing es indispensable. Si algo tienen en cuenta los consultores digitales es que no se puede ignorar la velocidad a la que se transforma todo lo digital. Son muchas y variadas las diferentes opciones que existen en el mercado por lo que contar con un profesional en la materia ayuda a encontrar la mejor manera de hallar la plataforma más adecuada a las necesidades de cada empresa. Una buena consultoría digital, apoya en la implementación de las herramientas digitales en la propia organización y la formación del equipo.
Teniendo en cuenta todos los aspectos reseñados, podemos concluir que para llevar a cabo una buena asesoría y consultoría de marketing digital, los pasos a seguir, son los siguientes:
- En primer lugar, realizar un análisis DAFO.
- Seguido del mismo, definir los Objetivos SMART.
- Identificar al público objetivo:
- Realizar un análisis del SEO/SEM
- Definir el equipo de trabajo para ejecutar la estrategia de marketing.
- Implementar el plan y apoyar en la ejecución del mismo.
En pocas palabras, hacer un breve resumen de todo lo que conlleva realizar una consultoría digital, no es fácil. Se trata de una labor que abarca diferentes áreas del negocio por lo que se debe al rigor, el análisis y la interpretación de los datos, la elaboración de estrategias eficaces, entre otras cuestiones técnicas. A su vez, requiere también de dotes de creatividad, comunicación y tendencia para advertir cual es la necesidad concreta de cada sector y cada momento.
La palabra clave, como no podía ser de otra manera, es estar actualizado.