La construcción de saunas se extiende en España

Los gustos de cada cual son sagrados y, a no ser que menoscaben la libertad o la dignidad de la gente, deben ser respetados por todos y todas. Cada persona debe tener sus técnicas para disfrutar al máximo de su tiempo libre y poder obtener esa fuerza necesaria para hacerle frente a la rutina diaria. Es vital que así sea y la verdad es que esta es la llave de la felicidad. Si no pudiéramos disfrutar todo lo que quisiéramos de esas horas que tenemos libres, ¿Cómo demonios podríamos encontrar la motivación necesaria para desafiar al día a día? ¿En qué invertiríamos esas horas libres de las que disponemos?

Los gustos pueden ser de varios tipos. Nosotros vamos a destacar dos en particular. Por un lado, podemos encontrar aquellos que son fijos y que nos acompañan a lo largo de toda nuestra vida. Si a una persona le gusta el fútbol, es probable que esta afición le dure toda la vida. Por otro lado, tenemos las llamadas tendencias, que son gustos que se producen de manera temporal y que son cada vez más comunes gracias, en parte, a que muchos de ellos se vienen difundiendo a través de las redes sociales. Ninguno de esos dos tipos es mejor o peor que el otro. Ambos tienen grandes ventajas y nos permiten sacar el máximo rédito a este tiempo libre del que estábamos hablando más arriba.

La actividad de la que os vamos a hablar es, de momento, una tendencia. Pero tiene toda la pinta de que se va a convertir en un gusto fijo dentro de no demasiado tiempo entre una buena masa de población. Hablamos de las saunas. Son cada vez más las personas que se introducen en ellas y la verdad es que, aunque las primeras llegaron a España ya hace algunas décadas, su uso se viene acrecentando de manera ostensible en los últimos años. Y tiene pinta de que así va a seguir siendo. Es evidente que la gente ha encontrado en ellas una manera de cuidar de su cuerpo y de obtener una serie de beneficios que entienden que son básicos para su vida diaria. Por eso, deciden invertir parte de su tiempo libre en lugares como estos.

Atendiendo a lo que os vamos a contar ahora, no nos extraña en absoluto que se esté produciendo esta fiebre por las saunas. De acuerdo con una noticia que fue publicada en la página web del diario El Mundo, el secreto de la felicidad se encuentra en las saunas finlandesas. Estamos hablando de un país en el que existen 1’6 millones de saunas y que es el más feliz del mundo. No puede ser casualidad. La eliminación de toxinas, que es uno de los grandes beneficios que encierra este tipo de sesiones, es una de las claves para que así sea. Además, se trata de una técnica que también ejerce una contribución muy interesante en lo que tiene que ver con la eliminación de la fatiga.

Fijaos en lo interesante que es la noticia que os vamos a mencionar y enlazar a continuación y que pertenece al portal web Runner’s World. Según ella, las sesiones de sauna tienen una relevancia muy grande en lo que tiene que ver con el rendimiento deportivo, especialmente cuando lo nuestro es correr. Y es que este es un aspecto que va relacionado con lo que apuntábamos en el párrafo anterior sobre la fatiga. Al poder ser eliminada, nuestro cuerpo se relaja, descansa y obtiene fuerzas para continuar compitiendo. Es evidente que esto, para los deportistas profesionales, es un descubrimiento muy importante y que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

El aumento de la práctica deportiva en España es tan real como la vida misma y tiene mucho que ver con el aumento de la demanda de construcción de saunas finlandesas, que tienen un papel elemental en la recuperación tras el esfuerzo físico. Esta es la conclusión de un estudio de mercado desarrollado por los profesionales de Saunas Luxe, una entidad especializada en la fabricación de estancias como de las que estamos hablando. En España, la necesidad de construir saunas se ha extendido a todos los niveles, pasando de ser necesarias en gimnasios o instalaciones de clubes deportivos privados a ser construidas también en domicilios particulares.

Ni que decir tiene que todo lo que hemos comentado en el párrafo anterior es una noticia excelente y que debemos celebrar. Era necesario que los españoles y españolas empezáramos a desarrollar maneras de cuidar de nuestro estado físico. Estábamos cayendo en una vida demasiado sedentaria y en adoptar una alimentación que no era la mejor para nuestro organismo. Por tanto, el hecho de que hayamos podido cambiar esto y que hayamos apostado por el deporte merece que esbocemos una sonrisa porque, a día de hoy, el estado de salud de nuestra población es mejor gracias a ello. Estábamos a la cola de Europa en lo que a actividad física se refería y existía la necesidad imperiosa de cambiar dicha situación.

Como es lógico, todavía hay un largo camino por recorrer en la materia. Hay países que disponen de mejores hábitos deportivos y hay que hacer el esfuerzo por equipararnos a ellos e incluso superarlos. Es un objetivo que debemos marcarnos y creemos que lo mejor es ser ambiciosos en este sentido. En España disponemos de un clima que resulta idóneo para hacer ejercicio al aire libre y de una serie de instalaciones que cada vez son mejores y contribuyen de una manera directa a que la gente realice más actividades de corte deportivo que antes. Eso es a lo que debemos aspirar. Ojalá que, dentro de algunos años, se empiecen a ver los resultados de esta situación.

La recuperación tras el ejercicio es fundamental 

Tan importante es realizar una actividad física como recuperar al cuerpo después de ella. Hay que tener en cuenta que forzar demasiado puede no ser lo idóneo para nuestra salud y que hay que saber medirse y saber qué podemos hacer con las características que tiene nuestro cuerpo. Con independencia de eso, debemos tener siempre en cuenta que la recuperación es clave y que hay que organizar bien las sesiones deportivas en las que participemos. Si las aunamos todas en un corto periodo de tiempo, probablemente tengamos dificultades para superarlas. Pero si las vamos organizando en un periodo más grande, será más fácil que podamos realizarlas sin problemas.

Además, debemos saber algo más: y es que si decidimos realizar una actividad que nos desgaste demasiado y de la cual no nos recuperemos en condiciones, la vamos a terminar aborreciendo. Y no solo esa, sino el resto de actividades deportivas. ¿Cuál puede ser el resultado de eso? Que tengamos una vida incluso más sedentaria de la que teníamos en un principio. Para evitar que lleguemos a esa situación, es clave que tengamos siempre presente que el descanso y la recuperación también forman parte de cualquier deporte o actividad física que se precie. El cuerpo tiene un límite y las consecuencias de sobrepasarlo pueden ser fatales.

En el caso de los deportistas profesionales, el descanso y la recuperación son aspectos que se trabajan muchísimo. Existen sesiones de trabajo específicas para poder destensar la musculatura y recuperar fuerzas de cara a la próxima actividad que venga marcada en el calendario. Todos los clubes de fútbol, por ejemplo, tienen sesiones de este tipo el día después de un partido e incluso hay algún ejercicio que se realiza justo después de acabar el partido en cuestión. El objetivo está claro: favorecer el descanso y, además, evitar las posibles lesiones que se puedan generar incluso tras la realización de la práctica deportiva.

Ese que os acabamos de comentar, el de las lesiones, es un tema que tampoco podemos dejar de lado. Se ha de tener claro que, cuando nos ponemos a hacer deporte, existe la posibilidad de que nos lesionemos, aunque eso no quiere decir que vayamos a pasar por eso sí o sí. La mejor manera de prevenir esas lesiones es descansar y estar al 100% para cuando empiece el próximo ejercicio o competición. La mejor garantía va a ser siempre esa y todas aquellas personas que trabajan en alguna rama de actividad conectada con el deporte lo saben de primera mano.

El deporte es vida y todo el mundo debe hacer un esfuerzo para realizarlo, porque además es una de las mejores maneras de disfrutar de nuestro tiempo de ocio. Le viene de perlas a nuestro cuerpo y a nuestra mente, lo dicen todos los expertos en salud. Lógicamente, puede costarnos unos días o unas semanas habituarnos a una nueva práctica deportiva, pero merece la pena y vuestra rutina va a ganar en todos los sentidos gracias a ella. Estamos convencidos de que cada vez más gente va a invertir un tiempo en ella. Cada vez hay una conciencia más grande al respecto de temas como estos y eso es lo que nos va a permitir encontrarnos más cómodos con nuestro cuerpo, con nuestra rutina diaria y con nosotros mismos, en general.

Más leidos

La evolución del coworking

El coworking ha revolucionado la forma de trabajar en las oficinas, convirtiendo un sistema de trabajo clásico en toda una experiencia para los profesionales que se benefician de la simbiosis que existe en

Descubre los programas de respiro familiar

Llega el verano y con esta estación llega las vacaciones de verano para muchas personas, y ya seas de esos que les gusta veranear en julio, agosto o septiembre, si tienes un familiar

Liquistocks, una Buena Opción de Destockaje

Muchas empresas encuentran problemas a la hora de realizar un destockaje efectivo al no contar con las estrategias adecuadas para distinguir cuál es la mejor opción para colocar el producto que no han

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Top Trending

PUBLICACIONES relacionadas

¿En qué consiste el blanqueamiento dental láser?

El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico muy eficaz pero debe ser supervisado por un  especialista cualificado. Este tratamiento elimina las manchas y decoloraciones de los dientes, devolviéndoles su color blanco

Scroll al inicio