Tanto si tienes tu joyero lleno de piezas de plata, como si se trata de sólo unas cuantas en tu hermosa colección, debes ser consciente que, regularmente, necesitan de un proceso de mantenimiento, sobre todo si se trata de plata esterlina.
Para ello, vamos a indicar las mejores instrucciones para ello y poder lucir siempre de unas joyas de plata perfectas y brillantes, como recién adquiridas.
¿Qué es la plata esterlina?
La denominada plata esterlina o plata de ley, cuya proporción presencial en las joyas es aleación de plata en un 92´5 % de peso por 7´5 % de peso de otros materiales, generalmente acero o cobre. Al ser la plata esterlina un elemento muy propensa a mancharse, se suele combinar también con otros elementos para reducir la reparación de las manchas, tales como: germanio, zinc, platino, silicio, y boro.
La plata esterlina tiene un mínimo de ley de 925. La plata fina es relativamente blanda, por lo que se combina con otros materiales para dar a la pieza de joyería una suficiente resistencia y dureza.
Cómo evitar el deslustre de la plata esterlina
Dado que la plata esterlina, debido a su composición, tiende a ser un metal que se empaña rápidamente; es vital que periódicamente se empleen una serie de tips para evitar su deslustre prematuro. Los más eficaces son:
-
Usar tu pieza de joyería con frecuencia: aunque pueda sonar contradictorio, el uso diario de tu joyería previene el deslustre y que se empañen. Si su uso es con cuidado, el aceite natural de la piel ayuda a que la plata esterlina luzca siempre bonita.
-
Quitársela en ciertas tareas: tanto en tareas domésticas como en laborables. Sobretodo si se expone a químicos agresivos, como lejías, desengrasantes y cualquier que disponga azufre en su composición. Para ello, es mejor quitarse la joyería de plata cuando se vayan a hacer las tareas, incluso si usas guantes de goma.
-
Evitar la luz solar directa: tomar el sol o estar expuesto a él, cuando tienes plata esterlina, tiende a que ésta de deteriore. Mejor quitársela cuando se tenga pensado ir a la playa, la piscina o una exposición al sol prolongada.
-
Ponerse las joyas después de arreglarse: desde hace mucho tiempo, el ritual de las mujeres para arreglarse para un evento, consistía en el baño, la aplicación de lociones, cremas y perfumes, peinado, maquillaje, vestido y, en último lugar, ponerse la joyería. Los metales tienden a deteriorarse con el contacto de ciertas lociones y perfumes recién puestos en el cuerpo, por lo que es aconsejable esperar que todo haya sido absorbido en la piel y acabar de lucir perfecta con las joyas.
-
Tiza: Pon un trozo de tiza blanca natural en tu joyero junto con tus joyas de plata. La tiza absorbe la humedad y evita el deslustre de las piezas
-
Paquetes de sílice: Deja estos paquetes que se presentan en varios objetos nuevos. El sílice absorbe la humedad, haciendo que las piezas no se desgasten.
-
Paños anti-deslustre o de pulido: tal y como indican desde Serrano Joyeros; las joyerías venden pequeños paños para darle un acabado lustroso a tus joyas. Un uso diario del mismo es lo más aconsejable para evitar el desgaste de la plata esterlina.
Cómo guardar tu plata de forma eficaz
-
No almacenar en cajas con papel, cartón o algodón: estos materiales son altamente porosos y aceleran el desgaste de la plata. Mejor emplear joyeros de madera, plástico o metal.
-
Usa un recipiente hermético: el joyero es mejor que esté cerrado, y que no entre luz, humedad o aire. Esto protege a la plata.
-
Almacena las piezas de manera individual: si es posible, guarda cada pieza en un casillero del joyero. Evitar el contacto entre ellas evita el desgaste de las mismas.
-
Añade tiza o sílice a tu joyero: como indicábamos arriba, estos materiales absorben la humedad, evitando que la plata se empañe o deslustre.
-
Mantenerlas en un lugar fresco y oscuro: en un joyero guardado dentro del armario o en una mesita o cómoda, mejor.
Cómo limpiar tu joyería de plata esterlina
Siempre es recomendable la limpieza a diario con un paño seco, mejor si es de pulido, de tus joyas de plata esterlina. El mantenimiento diario y cuidado en el uso de la joyería, evita que éste pueda aparecer opaca, empañada u oscurecida.
Sin embargo, si se te ha ido “el santo al cielo”, y la plata ha manifestado esta desagradable apariencia, no todo esta perdido. Puedes conseguir que vuelvan a brillar en todo su esplendor, como si acabasen de sen compradas en la joyería.
Puedes realizar cualquiera de los siguientes procesos caseros de mantenimiento de plata esterlina eficaces:
-
Agua y jabón: el método menos agresivo de todo. Simplemente lava tus joyas de plata con la mano, una esponja o un cepillo de dientes empleando agua de las manos, ya que suelen ser de pH neutro y suave. Enjuagarlas bien con abundante agua y sécalas con un paño limpio y seco.
-
Bicarbonato de sodio y agua: emplea el mismo proceso que el anterior, sólo sustituyendo el jabón por una cucharadita de bicarbonato de sodio. Acuérdate de enjuagar bien con agua y secar con un paño limpio y seco.
-
Bicarbonato de sodio y papel de aluminio: éste es un método muy sencillo y bastante eficaz. En un vaso de cristal (nunca de metal o cerámico), pon un poco de papel de aluminio en la base interior. Añade una cucharadita de bicarbonato de sodio y pon tu pieza de plata. Cubre todo con agua. Dejar actuar durante dos o tres horas, hasta que veas que la playa vuelve a relucir., Enjuagar bien con agua y secar con un paño limpio y seco. Lavar también bien el vaso después del uso.
-
Vinagre blanco y bicarbonato de sodio: se hace el mismo proceso que el punto anterior, sólo que no se pone papel de aluminio, sino medio vaso de vinagre blanco por una cucharadita de bicarbonato de sodio. Es aconsejable poner el vaso dentro del fregadero, ya que la solución empezará a burbujear y puede sobresalirse. Poner la plata dentro y dejar actuar durante dos o tres horas. Enjuagar bien la joya y secar bien con el paño limpio y seco.
-
Acabado con un pulido: un paño de pulido es un método eficaz para el mantenimiento diario de la joyería o para finalizar cualquier de los puntos que acabamos de indicar para limpiar la plata.