La importancia de hacerte un chequeo médico: salva vidas

Todos recordamos acontecimientos históricos que llegan de improviso y que hacen que de pronto se detenga el mundo. Son momentos que cuando están sucediendo y aunque los vivas en primera persona no te lo terminas de creer. Eso es algo que me ocurrió a mí el día que sufrí una angina de pecho. Dicen que es el aviso que te da la vida, antes de un infarto de esos que te dejan en el acto. Pues bien, ese día fue cuando me di cuenta de la importancia que puede tener un chequeo médico. Os lo digo en serio, salva vidas.

Yo, a mis 50 años, era de esas personas que pensaba que si no ibas al médico, es que no había ningún problema. De esos que pensaba que en el momento que fuera a un “matasanos”, esta palabra la aprendí de mi abuela, ya no saldría. Así que iba dejando pasar el tiempo, hasta que un buen día llegó el gran susto. Ese momento que se te queda marcado en la mente. Así que no tuve más remedio que ir al médico y hacerme un chequeo médico.

Desde ese día aprendí que los chequeos médicos nos permiten analizar, monitorear y mantener la salud de las personas. EN mi caso también incluye una evaluación integral de la salud, que puede incluir exámenes físicos, análisis de sangre, pruebas me hice un programa de chequeo médico completo. Gracias a esto me permitió detectar y tratar problemas de salud antes de que se conviertan en problemas más graves y difíciles de tratar. También pueden ayudar a prevenir enfermedades al identificar factores de riesgo que puedan afectar la salud a largo plazo. En mi caso tuve claro que me había salvado la vida.

En mi caso, primero fue un chequeo médico básico. En la Clínica Ume me realizaron una exploración física, un análisis de sangre, orina y heces, un electrocardiograma y una radiografía de tórax. Lo que siempre se suele hacer en este tipo de pruebas. En un chequeo médico completo se realizan todas estas pruebas más otras exploraciones como unas pruebas funcionales respiratorias para saber la capacidad pulmonar del paciente; unas pruebas cardiológicas, como un ecocardiograma y una prueba de esfuerzo; y, una ecografía abdominal. En el caso de los hombres, a partir de los 50 años, es aconsejable, además, realizar una ecografía vesicoprostática. Y es que aquí donde comenzaron los problemas, porque además de verme los problemas que tenía de corazón, vieron un pequeño tumor en la próstata.

Como os decía, esos momentos se pasan por la cabeza son terribles. Piensas que la vida se acaba, que si hubieras ido antes quizás lo hubiéramos pillado a tiempo. Son unos días terribles. Lo que no recomiendo es que se busquen cosa en Internet. Yo lo hice y pude comprobar que era la “muerte y destrucción”. Así que he aprendido que los temas médicos se preguntan a las personas profesionales del sector.

Por suerte, todo quedó en un gran susto. Me operaron y me extrajeron el tumor. Era maligno, pero no había creado raíces. Y sí, fue gracias al chequeo que me hice. Aunque tardé en hacerlo, por suerte llegué a tiempo. Por eso ahora siempre recomiendo a todas las personas que se hagan un chequeo. Y no solo a los hombres, también a las mujeres, porque las exploraciones son básicas para evitar futuros problemas.

Además de los tipos de chequeos médicos nombrados anteriormente, existen otro tipo de chequeos dirigidos a estudiar un aparato en concreto, que por supuesto también recomiendo. Por ejemplo, el chequeo cardiológico, neumológico, digestivo, urológico, ginecológico, oncológico entre otros. Un chequeo médico completo es la suma de estos diferentes tipos de chequeos.

La verdad, y lo digo con la mano en el corazón, es que ese día me di cuenta de la importancia de la vida. La vida es preciosa, pero también es cierto que para que sea preciosa, tenemos que poner las bases. Nosotros nos tenemos que cuidar y hacerlo bien. Ese día comenzó mi momento de vida sana. Desayunos sanos, fuera las grasas, pero sobre todo adiós al alcohol y al tabaco. Fue el momento en el que me apunté a un gimnasio y todo cambió. Y sí, todo comenzó por un chequeo médico que me dijo que tenía que cambiar mis hábitos.

Espero que esta recomendación os haya gustado. No soy mucho de dar consejos, pero espero que con esta experiencia os deis cuenta de lo importante que es prevenir en la vida.

 

Más leidos

La evolución del coworking

El coworking ha revolucionado la forma de trabajar en las oficinas, convirtiendo un sistema de trabajo clásico en toda una

Más vistos

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Top Trending

PUBLICACIONES relacionadas

Las nuevas tendencias estéticas dentales

La estética dental ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una prioridad no solo por razones funcionales, sino también estéticas. En un mundo donde la imagen personal juega un papel crucial en la

Scroll al inicio