Tres tratamientos dentales que quizás no conozcas pero te cambiarán la vida

Vivimos en la era de la imagen. Todos queremos estar delgados, guapos y mostrar una imagen que agrada. Nos ocurre en el puesto de trabajo, pero sobre todo cuando salimos de fiesta o de ocio. El cuerpo es el escaparate, es la puerta de bienvenida. Y si esa puerta está fea, está claro que no nos vamos a entrar a ningún sitio.

Ahora bien, si nos preocupa llevar el pelo bonito, no marcar michelines o tener las uñas limpias, no entiendo por qué no cuidamos de igual manera nuestros dientes. Sigo pensando que es muy importante.

La higiene bucal es de gran importancia en el día a día ya que nos ayuda a prevenir enfermedades bucodentales como caries, gingivitis, periodontitis, entre otras. Son algunas enfermedades que luego hablaremos con expertos para que nos den la solución.

Y es que es esencial mantener una buena higiene bucal, ya que es algo que también contribuye a tener una buena salud en general, ya que la salud bucal está relacionada con enfermedades cardiovasculares, diabetes, entre otras. Y os lo digo por experiencia, porque nunca pensé que mis dolores de cabeza podrían estar relacionados con una mala higiene.

Ante todo, es recomendable realizar una limpieza dental profesional al menos una vez al año o cada seis meses, dependiendo de la situación de cada persona.

Además, es importante acudir al dentista ante cualquier signo de alarma como dolor, sangrado de encías, sensibilidad dental, cambios en la coloración de los dientes, entre otros. Lo ideal es acudir al dentista de forma preventiva para detectar y tratar cualquier problema bucodental a tiempo. Ya hemos pasado de esos años en los que ir al dentista era un suplicio, entre otras cosas porque las nuevas tecnologías han conseguido que ya no hay dolor ni apenas problemas.

Es cierto que hay algunas películas que han dado una imagen del dentista que no era la cierta. Pero como todo en la vida y en la sociedad va evolucionando, y el mejor ejemplo lo tenemos en los tratamientos dentales. Hoy vamos a hablar con expertos para que nos cuentan cuáles son los tres tratamientos más comunes y que pueden solucionarnos nuestros problemas del día a día.

Endodoncia

Comenzamos, y cuando un dentista te diga esta palabra, lo siento, tienes un problema. Pero por suerte es un problema con solución. La endodoncia es un tratamiento que consiste en extraer el tejido infectado del interior de los conductos que deben quedar totalmente instrumentados y limpios para luego ser obturados con un material especial.

Hablamos de una técnica que no debe de ser dolorosa, aunque es cierto que eso depende de la destreza de cada profesional. Existen técnicas anestésicas diversas que permiten que esta práctica se realice sin ninguna molestia para evitar que suframos durante esta intervención.

Es cierto que se trata de un tratamiento delicado. En este caso, el diente endodonciado queda más frágil normalmente porque estaba afectado por una caries y por la propia instrumentación, por esa razón siempre se recomienda una posterior restauración protésica.

Periodoncia

Si hay problemas cuando un dentista te dice que tienes endodoncia, subimos el nivel cuando te dice que hay que hacerte una periodoncia. En este caso, como nos indican desde la Clínica ZM, la periodoncia es la especialidad que se ocupa de los tejidos que rodean el diente y que lo unen al hueso. “Muchas veces estos tejidos se enferman generando patologías de origen infeccioso causado por bacterias”, nos explican con más detalle.

El doctor Carroquino, que es experto en Periodoncia, explica la importancia de las revisiones bucodentales para la prevención de la enfermedad. “Aparece si la gingivitis no tratada progresa o por otros factores como genéticos o ambientales (comúnmente llamado piorrea) y pueden poner en peligro la integridad de piezas dentarias si no se trata a tiempo, provocando la pérdida de los mismos. Provocando, además, mal aliento, dolor”.

Implantes

Por último, acabamos con un tercer tratamiento. En este caso el de los implantes, que ahora mismo son la alternativa ideal para los pacientes que ya no tienen uno o varios dientes.

Los implantes dentales consisten en tornillos de titanio que se instalan en el hueso y son capaces de soportar la fuerza masticatoria y devolver la estética y función dentaria porque una vez que estos están osteointegrados (unidos totalmente al hueso), se coloca sobre ellos una funda, restableciendo la anatomía idéntica a la natural.

Esperemos que con estos tres tratamientos veas las cosas más fáciles de cara a una posible visita al dentista.

 

 

Más leidos

La evolución del coworking

El coworking ha revolucionado la forma de trabajar en las oficinas, convirtiendo un sistema de trabajo clásico en toda una

Más vistos

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Top Trending

PUBLICACIONES relacionadas

Las nuevas tendencias estéticas dentales

La estética dental ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una prioridad no solo por razones funcionales, sino también estéticas. En un mundo donde la imagen personal juega un papel crucial en la

Scroll al inicio