El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico muy eficaz pero debe ser supervisado por un especialista cualificado. Este tratamiento elimina las manchas y decoloraciones de los dientes, devolviéndoles su color blanco natural. Ciertos alimentos y bebidas provocan la decoloración extrínseca de los dientes. Este tipo de decoloración afecta la parte externa de las piezas.
La decoloración intrínseca sucede en el interior de los dientes, y puede ser causado por la genética, el envejecimiento, ciertas enfermedades o tratamientos médicos, como la quimioterapia y ciertos antibióticos. El Consejo General de Dentistas informa que «en los últimos años, este tratamiento se ha convertido en uno de los más solicitados en las clínicas odontológicas».
El blanqueamiento dental láser ofrece múltiples beneficios, ya que es uno de los más rápidos, seguros y efectivos. Se basa en el uso de la lámpara en la clínica para potenciar la acción del agente blanqueador. En la actualidad, los dentistas apuestan por el blanqueamiento dental por fotoactivación o lámpara de luz fría. La principal ventaja del blanqueamiento dental por fotoactivación es que se emplea una luz LED que provoca menos sensibilidad dental.
En primer lugar, se realizará una limpieza bucodental profesional para eliminar el sarro y el cúmulo de bacterias de la boca. Posteriormente, el paciente acudirá a la sesión en la clínica y el dentista tomará una serie de fotografías para conocer el color del esmalte antes de empezar el tratamiento. También colocará en la boca del paciente unos separadores y aislará las encías mediante el empleo de un gel polimerizante.
El especialista colocará el agente blanqueador en la superficie dental y posicionará la lámpara de luz fría en dos ciclos de 10 minutos cada uno. Por último, limpiará las piezas para eliminar de manera todos los restos de producto blanqueador y gel polimerizante. La luz láser permitirá que el gel blanqueador penetre en el esmalte dental y elimine las manchas. El gel de peróxido de hidrógeno activado por el láser, libera radicales libres que penetran a través del esmalte dental y el color de los dientes cambian, convirtiéndose en más blancos.
Este tratamiento no daña los dientes y los resultados son visibles desde la primera sesión. Aunque durante el procedimiento o los primeros días es habitual sentir cierta sensibilidad dental, pero esta sensación remitirá de manera natural en un breve período de tiempo. El tratamiento suele durar entre 30 y 60 minutos y no tiene ningún tipo de contraindicación. La duración de los resultados dependerá de las rutinas de higiene y de las pautas de alimentación. Debemos saber que hay ciertos alimentos que contribuyen a teñir el esmalte dental, como el café, los frutos rojos y el vino tinto.
Se recomienda someterse de manera periódica a mantenimientos de blanqueamiento dental, por lo que consisten en el uso de un kit ambulatorio de férulas con un gel blanqueador. Es fundamental emplearlas en casa durante las horas de descanso a lo largo de 15 días. Existen varias ventajas cuando se realiza un blanqueamiento dental con láser y si el dentista realiza el procedimiento reduce el riesgo de quemaduras de tejidos blandos.
¿Cuáles son los beneficios?
Los profesionales de Biodent & Medical Centre, especialistas en tratamientos de estética dental y en utilizar material biodegradable para eliminar los plásticos de un solo uso, nos explican los beneficios del blanqueamiento dental láser:
-Es un procedimiento inocuo y mínimamente invasivo.
-No es un tratamiento doloroso.
-Los resultados se empiezan a observar desde el primer momento.
– No requiere de anestesia.
-Los dientes estarán más blancos y brillantes.
-Retira los pigmentos que se han ido impregnando en las piezas.
-Gracias al empleo de la lámpara de luz fría, se consiguen mejores resultados.
-No daña el esmalte.
-La lámpara de luz fría prolonga la duración de los resultados en el tiempo.
-Los pacientes tienden a mejorar su higiene bucal para cuidar sus dientes más blancos.
-Mejora la imagen y la confianza.
¿Cómo cuidar los dientes tras este tratamiento?
Es importante que durante los días posteriores al blanqueamiento, no consumamos bebidas y alimentos oscuros porque en estos días los dientes estarán más receptivos a los pigmentos. Se recomienda tomar alimentos como el arroz, pavo, pollo, pescado, garbanzos, judías blanca, leche, yogur, queso, huevo, pasta sin salsa, arroz, patata, manzana, pera o plátano.
Lo ideal es mantener una buena higiene bucal y usar un dentífrico que no lleve pigmentos. Es fundamental cepillar los dientes tres veces al día, utilizar hilo dental y usar un enjuague bucal. No podemos fumar con demasiada frecuencia, porque los dientes volverían a perder su blancura por el acúmulo de nicotina.