¿Qué cortinas colocar en el dormitorio?

Cortinas dormitorio

Aunque la decoración es un tema bastante personal, sobre todo cuando nos referimos a una habitación tan íntima como el dormitorio, me he tomado la licencia de sugerirte algunas propuestas y consejos para ayudarte a encontrar las cortinas perfectas para tu alcoba. Ahí van.

Las cortinas, además de vestir las ventanas con un sentido decorativo, cumplen algunas funciones, que en el caso del dormitorio son especialmente relevantes. Las cortinas nos permiten regular la luz que entra dentro de la habitación. Para el dormitorio es esencial, sobre todo para algunas personas que necesitan oscuridad total para conciliar el sueño. Cuando llega la mañana, descorrer las cortinas permite la entrada de luz natural del exterior. El principal elemento que realza la belleza de la estancia y nos transmite energía para afrontar el nuevo día.

También las cortinas nos aportan intimidad. Protegen nuestra estancia de miradas indiscretas. Con las cortinas corridas nadie sabe quién está en la habitación, ni lo que hace. Junto al baño, el dormitorio es la estancia más privada de la casa. La presencia de unas cortinas adecuadas es un elemento primordial para movernos dentro de esta habitación con comodidad.

A nadie nos gusta hablar de este fenómeno, pero existe. Las cortinas aportan anonimato. Algunas personas disfrutan mirando al exterior procurando no ser vistos. Lo hacen escondidos detrás de una cortina. Mirando por una rendija que han dejado abierta junto a la ventana. Esta desviación en el comportamiento humano tiene su reflejo en la cultura popular. Hasta Hitchcock le dedicó una película: “La cortina indiscreta”.

Elegir bien las cortinas depende del tipo de dormitorio en el que se instalan y de la edad de sus ocupantes. No es lo mismo escoger unas cortinas para una alcoba de matrimonio que para una individual. Ni hacerlo para unos adultos que para el dormitorio de un adolescente o de un niño.

Estos son algunos aspectos a considerar para elegir las cortinas más apropiadas:

La funcionalidad ante todo.

Un artículo publicado en la sección de Estilo de vida del periódico El País señala que, sobre todo, las cortinas deben de ser prácticas.

Para instalarlas en el dormitorio es recomendable poner cortinas opacas. Con una tela que no deje pasar la luz. Las cortinas van a ser nuestro principal instrumento para regular la entrada de luz natural. La opacidad de la cortina potencia su eficacia.

Las persianas exteriores son otro elemento para controlar la entrada de luz, pero mientras las persianas transmiten información al exterior, las cortinas son anónimas. Unas persianas bajadas pueden dar la sensación de que el piso está desocupado, mientras que unas cortinas corridas no indican nada. De hecho, a veces, no son visibles desde la calle.

Dependiendo del tejido utilizado, las cortinas nos aportan aislamiento térmico y acústico. La tela de la cortina frena la propagación de las ondas sonoras. Por lo que el ruido del exterior invade menos la habitación y el sonido que se produce dentro del dormitorio se aplaca.

Las cortinas de tejidos tupidos, densos, aportan calor a la estancia. Algo que aumenta el confort en el dormitorio en las noches frías de invierno.

Un aspecto que debemos tener en cuenta a la hora de escoger las cortinas es que tengan el largo adecuado. Lo ideal es que lleguen hasta el suelo, pero que no arrastren. Aparte del efecto estético que crean con la caída, son más operativas a la hora de correrlas y descorrerlas, y potencian ese efecto de aislamiento térmico y acústico del que hemos hablado antes.

Poner unas cortinas que podamos quitarlas para lavarlas de vez en cuando es otro aspecto que debemos considerar. Las cortinas se ensucian y es recomendable lavarlas cada cierto tiempo para ofrecer un aspecto pulcro.

Respecto a la funcionalidad, una novedad que ha surgido hace poco tiempo son las cortinas inteligentes. Cortinas conectadas a un mecanismo de automatismo que nos permiten correr y descorrer las cortinas con un mando a distancia o mediante una aplicación instalada en el móvil.

Con este sistema no necesitamos dirigirnos a la ventana para correr las cortinas. Podemos hacerlo con comodidad, tumbados en la cama. Incluso, programar determinadas horas para correr y descorrer las cortinas de manera automática.

Diseños que marcan tendencia.

La revista de decoración El Mueble subraya que los tonos neutros y los colores pastel marcan la tendencia dominante en decoración para los dormitorios.

En este sentido, las cortinas de lino crudo se han convertido en un complemento perfecto para vestir con elegancia la ventana de un dormitorio de matrimonio. El lino, una fibra natural, tiene una caída delicada que combina con la ligereza de la ropa de cama.

Las cortinas de lino tupido, con una textura similar al de las sábanas, refrescan la habitación y crean un ambiente colonial que resulta acogedor.

Utilizar dobles cortinas, con un visillo en la parte interior y una cortina más densa, pegada a la ventana, es una solución práctica que está marcando tendencia en decoración. La cortina opaca impide la entrada de luz, mientras que el visillo, más etéreo, la matiza. En esta opción triunfan los tonos claros, como el beige y el color crema para la cortina, que ofrecen un suave contraste al blanco traslúcido del visillo.

Las cortinas bicolores a franjas alternas son una alternativa de decoración que se ha hecho popular entre personas que buscan un toque diferente. No estamos hablando de cortinas de listas, sino de franjas anchas que pueden medir entre 40 y 70 cm. Ofreciendo degradados que facilitan la transición de una franja a otra. Colocar en el dormitorio una cortina blanca y gris claro puede llegar a resultar bastante elegante.

Hay ciertas cortinas atemporales que por mucho que transcurra el tiempo no pasan de moda. Son, por ejemplo, las cortinas marineras con listas blancas y azul marino o las cortinas con estampados vegetales o geométrico repetitivos. En esta última propuesta triunfan los tintados suaves. Donde el estampado es casi imperceptible y donde el fondo de la cortina está representado por un tono neutro.

En esto últimos años se llevan el color crudo, el blanco roto, el beige, el color crema; pero también podemos encontrar colores pastel, muy suaves, como el verde claro, el azul celeste, el violeta, etc.

Se trata de potenciar la entrada de luz solar del exterior y añadir luminosidad a la estancia. Al tiempo que creamos un ambiente relajante que nos permita descansar y desconectar de la rutina diaria.

El minimalismo, bien entendido, es el estilo decorativo que triunfa en el diseño de las cortinas de dormitorio.

Consejos para escoger la mejor cortina.

Los vendedores de Decoraziona, una prestigiosa tienda de cortinas y estores de Leganés (Madrid), apuestan por encargar cortinas a medida. Unas cortinas que permiten aprovechar al máximo el espacio y que ofrecen un aspecto natural en la decoración del dormitorio.

Este es un consejo importante, pero el ancho y el largo no es lo único que debemos valorar a la hora de comprar unas cortinas. Aquí te dejo algunos consejos que te pueden resultar útiles:

  1. Elige un tejido adecuado según la luz que desees que entre en la habitación. Si prefieres un dormitorio oscuro para descansar mejor, opta por cortinas opacas. Pero si deseas un ambiente luminoso, pero con privacidad, elige tejidos translúcidos como el lino.
  1. Ten en cuenta la combinación de colores. Las cortinas deben estar en armonía con la decoración de la habitación. Los tonos neutros aportan tranquilidad, mientras que los estampados añaden un toque más dinámico.
  2. Asegúrese de que las cortinas proporcionen el aislamiento térmico adecuado. En zonas frías, las cortinas gruesas ayudan a conservar el calor, mientras que en lugares calurosos, los tejidos ligeros y transpirables proporcionan una sensación refrescante.
  3. Elige un sistema de sujeción funcional. La sujeción de las cortinas es casi tan importante como el diseño. Busca aquel que te resulte más cómodo. Las barras fijas con anillas son el sistema más sencillo si abres y cierras las cortinas con frecuencia.
  4. Asegúrate de que la tela sea lavable. Las cortinas retienen polvo y ácaros. Por lo que para que no nos afecten a la salud debemos descolgarlas y lavarlas cada cierto tiempo.
  5. Combina cortinas con estores o persianas si lo ves necesario. Para tener un mejor control de la luz, combinar las cortinas con estores enrollables es una opción bastante eficaz.
  6. Apuesta por tejidos naturales. Materiales como el algodón o el lino son más transpirables y evitan la acumulación de ácaros y la concentración de electricidad estática.
  7. Elige cortinas motorizadas para mayor comodidad. Si buscas modernidad y comodidad, las cortinas automatizadas con control remoto son una gran opción.
  8. Ten en cuenta el estilo decorativo del dormitorio. Las cortinas se deben adaptar a la decoración de la habitación. Si la habitación es clásica, las cortinas gruesas con pliegues funcionan bastante bien. Pero si lo que tenemos es una decoración de estilo moderno, los tejidos lisos y los estores enrollables son ideales.

Espero que este artículo te haya dado ideas para escoger las cortinas adecuadas para tu dormitorio. Esa ha sido nuestra intención al redactarlo.

 

 

 

Más leidos

La evolución del coworking

El coworking ha revolucionado la forma de trabajar en las oficinas, convirtiendo un sistema de trabajo clásico en toda una experiencia para los profesionales que se benefician de la simbiosis que existe en

Descubre los programas de respiro familiar

Llega el verano y con esta estación llega las vacaciones de verano para muchas personas, y ya seas de esos que les gusta veranear en julio, agosto o septiembre, si tienes un familiar

Liquistocks, una Buena Opción de Destockaje

Muchas empresas encuentran problemas a la hora de realizar un destockaje efectivo al no contar con las estrategias adecuadas para distinguir cuál es la mejor opción para colocar el producto que no han

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Top Trending

PUBLICACIONES relacionadas

¿En qué consiste el blanqueamiento dental láser?

El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico muy eficaz pero debe ser supervisado por un  especialista cualificado. Este tratamiento elimina las manchas y decoloraciones de los dientes, devolviéndoles su color blanco

Scroll al inicio