El turismo es ya, a estas alturas del siglo XXI, la principal industria de la que puede disfrutar España y que mueve mayoritariamente la economía de nuestro país. En este país hay miles y miles de hoteles, millones y millones de camas y también millones y millones de personas que ansían conocerlo con mayor profundidad, ya sean los propios españoles o los extranjeros que nos visitan. Y es que el turismo en España es un fenómeno imparable.
Y es que el turismo supone un 11% del PIB del país. En un Estado como el nuestro, que se ha caracterizado en las últimas décadas por una fuerte dependencia de un sector como el de la construcción, la aparición y la irrupción de un sector como el del turismo es, más que positivo, sano. Teniendo en cuenta los miles de millones de euros que se mueven en España en relación con el turismo, no podemos más que ser optimistas de cara a los efectos que puede tener esta industria en la economía española y que le han permitido sobrevivir durante la crisis.
Un artículo de El País, titulado “Estos son los puntos con más turistas de España” y publicado el 14 de agosto del año pasado, hizo referencia a esa importancia del sector turístico en España y de cuáles son las ciudades que más visitantes reciben dentro de nuestra geografía. A ese respecto, dos ciudades como Barcelona o Madrid llevan, como no podía ser de otra manera, la batuta. La Ciudad Condal copa la primera posición con un total de 19’6 millones de noches reservadas, mientras que la capital ocupa la segunda plaza con un total de 18’1 millones de noches.
Cabe destacar que, de los 19’6 millones de noches reservadas que asumió Barcelona durante el año 2016, 16’6 millones fueron reservadas por personas no españolas, un dato que ha sido confirmado por los profesionales del hotel Mercer House Boria Barcelona. Ante la pregunta de cómo ha de gestionarse esto en materia de publicidad, el gabinete de marketing de la entidad lo tiene claro: potenciar los servicios y la publicidad en un idioma universal, como lo es el inglés, es fundamental.
Y es que hoy en día ya es completamente imposible dedicarse a este sector sin el conocimiento de un arma de tanta importancia como este idioma. Suele decirse que sabiendo inglés es posible acudir a visitar cualquier ciudad del mundo y la verdad es que tal afirmación no va desencaminada. En lo referente a Barcelona, desde luego, ese supuesto está más que comprobado.
Una ciudad que lo tiene todo
Los hoteles de la ciudad de Barcelona desarrollan de manera continua estrategias para tratar de captar a la mayor cantidad de personas posible. Sin embargo, lo que mejor publicidad hace de sus negocios es el entorno en el que se encuentran situados. Barcelona es, precisamente, ese entorno idílico que tantos millones de personas buscan a la hora de reservar sus vacaciones. Barcelona tiene playa, tiene lugares selectos para comer y beber, tiene monumentos históricos y culturales de primer nivel, tiene deporte (de hecho, es una de las ciudades mejor preparadas en materia deportiva de Europa y del mundo) y, además, no tiene la montaña demasiado lejos. ¿Se os ocurre algún lugar mejor?
Es probable que no existe un lugar en el mundo con las características geográficas que presenta la ciudad de Barcelona, situada en un enclave extraordinario para cualquier cosa que se os pueda ocurrir. Es precisamente ese hecho el que hace eficaces, eficientes y muy competitivas a muchas empresas que tienen en la Ciudad Condal la mejor sede social posible. Y es también ese hecho el que conduce a cada vez más emprendedores a acudir hasta Barcelona para iniciar un nuevo negocio, un nuevo proyecto, una nueva vida.
Es evidente que habrá años mejores y años peores. Pero de lo que no debe caber ninguna duda es que el turismo debe ser cuidado y mimado por parte de las instituciones españoles y por parte, cómo no, de todas las empresas que, directa o indirectamente, tienen relación con dicha industria. Sólo así podrán mantenerse los números tan fantásticos de los que ciudades como Barcelona o Madrid, además de otras muchas, han podido presumir de un tiempo a esta parte.