La fiebre de las camisetas personalizadas

Cada cuatro años sucede un fenómeno que para el mundo durante una hora y media. Este fenómeno hace que la venta de televisores se dispare, así como la venta de cerveza, aperitivos y otros refrigerios. Cómo no podía ser de otra manera, me estoy refiriendo al mundial de fútbol que se celebra este 2018 en Rusia.

Vivimos en un país en el que realmente existe una fiebre por el fútbol que va más allá de un hobbie. Es una pasión tan fuerte que los aficionados de los equipos llegan a tatuarse el nombre y escudo de sus equipos, e incluso sus jugadores favoritos. Esta fiebre por el fútbol alcanza su punto álgido con los campeonatos internacionales, como la Eurocopa y el Mundial de Fútbol, que se suceden ambos cada cuatro años consecutivos.

España ha sido, y es, un país que hará casi diez años ya revolucionó el mundo del fútbol por ganar la Eurocopa y posteriormente el mundial, con jugadores que tenían un estilo muy diferente, el conocido como “tiki taka”. La verdad es que ser campeones nos dio una repercusión muy grande, ya que hasta entonces únicamente habíamos pasado de grupos y normalmente sufríamos “la maldición de los cuartos”.

Como decíamos al principio de este artículo, el mundial ha revolucionado el mercado, ya que los aficionados aprovechan para comprar todo lo necesario para vivir el mundial de fútbol lo más intensamente posible. Esto supone además equiparse como es necesario, y aquí tenemos que detenernos.

Un aficionado no es nadie sin dos cosas, una bandera de su país y una camiseta con el nombre de su jugador preferido. No todo el mundo decide ver el fútbol en casa, y por eso mucha gente se reúne para asistir a los bares y lugares con pantallas para ver los partidos de su selección nacional, y también otros partidos de otras selecciones.

Respecto a las camisetas, muchos grupos de amigos optan por hacer camisetas personalizadas, para además llevarse un bonito recuerdo del mundial. Hacer camisetas personalizadas es muy fácil gracias a todas las opciones que existen. Sregalo es una empresa especializada en el sector de la fabricación y comercialización de artículos publicitarios, que se ha convertido en un referente nacional gracias a la profesionalidad y la calidad de sus productos, ya que son distribuidores oficiales de Roly.

En este mundial todavía no han salido cifras del número de camisetas que se han vendido en cada país, pero si que tenemos datos de cuáles son las camisetas de los equipos de fútbol que mas compran los aficionados. En el artículo de hoy vamos a ver estos datos, en los que destacan las camisetas de los equipos ingleses.

Qué equipos de fútbol venden más camisetas

El Manchester United es el equipo de fútbol que más camisetas ha vendido durante el último lustro, una media de 1,75 millones cada año, según un estudio realizado por Peter Rohlmann, de PR Marketing, y publicado por Sportingintelligence. La cifra es especialmente llamativa porque en este periodo el equipo que ahora dirige Jose Mourinho apenas ha levantado una Premier League, una FA Cup y tres Community Shield, habiendo pasado desapercibido en Europa.

Tras los red devils aparecen en la lista los dos clubes que han levantado las últimas tres Champions. El segundo puesto es para el Real Madrid, que ha vendido una media de 1,65 millones de camisetas por temporada, mientras que en tercera posición se coloca el FC Barcelona, con casi 1,3 millones, lo que le deja a prácticamente a medio millón de elásticas anuales por detrás del United y casi 400.000 por debajo del Real Madrid.

El cuarto en liza, el Bayern Múnich, cierra con 1,2 millones de equipaciones vendidas de media cada ejercicio la que podríamos llamar como la liga del millón de camisetas. Ningún otro equipo del mundo supera esta barrera, según el estudio de PR Marketing, que de hecho sólo coloca a otros cuatro conjuntos por encima del medio millón de camisetas vendidas cada año: Chelsea (899.000), Liverpool (852.000), Arsenal (835.000) y PSG (526.000).

La investigación, que señala la importancia de contar con grandes estrellas y tener una buena base de aficionados en Asia, África y América como claves para hacer dinero con el merchandising de un club, muestra también la enorme diferencia que hay a la hora de vender camisetas entre los dos grandes del fútbol español y el resto de LaLiga Santander. De hecho, hay que bajar al vigésimo puesto mundial para encontrar al tercer equipo de nuestro país que más camisetas vende, el Atlético de Madrid, con una media de 173.000 al año.

Más leidos

La evolución del coworking

El coworking ha revolucionado la forma de trabajar en las oficinas, convirtiendo un sistema de trabajo clásico en toda una

Más vistos

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Top Trending

PUBLICACIONES relacionadas

Las nuevas tendencias estéticas dentales

La estética dental ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una prioridad no solo por razones funcionales, sino también estéticas. En un mundo donde la imagen personal juega un papel crucial en la

Scroll al inicio