Existen algunos detalles en los alojamientos turísticos que merece la pena tener cuidados. La sinceridad, dar la información a los clientes de la zona, mimar esos detalles pequeños que tanto importan, etc. Todo ello debemos tenerlo en cuenta para que la estancia sea agradable.
Algunos especialistas en la gestión de alojamientos turísticos en Madrid, creen que mostrar cercanía a los huéspedes y facilitarles en lo que se pueda todo lo que necesiten es importante. Muchas veces estos factores son los que marcan las diferencias, aunque no les demos tanta importancia. No siempre el precio termina siendo tan decisivo, un buen trato y servicio también importan.
Conscientes de la importancia de esto, vamos a darte una serie de consejos sobre la gestión de alojamientos de tipo turístico, para que los días que estén los huéspedes, disfruten más de la vivienda de carácter vacacional:
Recibir al huésped, algo más que solo el check-in
Bastantes turistas gustan de que los anfitriones vayan a recibirles cuando se entregan las llaves o que un coanfitrión esté controlando todos los detalles que necesiten saber sobre el apartamento turístico, así como solucionar todas las dudas cuando se alojen.
En el caso de que no se pueda acudir a recibirlos, siempre hay que intentar que se informe a los huéspedes de las personas que irán a recibirles. Este detalle muestra interés por que los turistas vayan a tener una buena estancia y seguro que lo agradecerán.
A veces encontrarse presentes cuando se debe realizar el check.in no es posible, quizá por lejanía, estar trabajando, etc. En estos casos, suelen acudir terceros, que se dedican a la gestión integral de los alojamientos, recibiendo a los huéspedes y teniendo toda la información necesaria sobre la casa. Estos servicios van en aumento, porque no siempre los dueños pueden atender la entrada de los huéspedes. Igualmente, este tipo de servicios son los que se encargan no solo de conocer todo sobre la casa, también son con los que hay que contactar en caso de incidencias u otros problemas durante la estancia del inquilino.
Esos pequeños e importantes detalles
Muchas veces se olvidan, pero no por ello son menos importantes. Siempre es agradable para los huéspedes ofrecerles detalles de bienvenida para que se noten apreciados y arropados por los anfitriones. Por ejemplo, café para desayunar o contar con refrescos en la nevera.
Otro detalle interesante es el manual de la casa. Para ello solo tienes que hacer una pequeña guía sobre el funcionamiento de los electrodomésticos y de las cosas que tienen que tener en cuenta en sus días de estancia, lo que hará que no sufran ni sorpresas inoportunas ni desagradables.
Sinceridad, ante todo. Nada de sorpresas desagradables
Siempre hay que recordar es un valor que se sigue apreciando en las personas y más cuando se gestiona un alojamiento de carácter turístico. Nadie tiene ganas de llegar al sitio y encontrarse con sorpresas que sean poco agradables. Siempre sinceridad con el huésped.
Hablamos, por ejemplo, de cuando hay electrodomésticos, mobiliario u otros elementos del apartamento que no están en buen estado. El inquilino debe conocerlo y que decida cómo actuar. Merece la pena darle soluciones y alternativas o ideas sobre como abordar este problema antes de que llegue.
Contacto y seguimiento. Preocuparse por los huéspedes
Los huéspedes en algún momento de su estancia nos van a necesitar. Por todo ello es importante que sepan que estamos ahí para lo que puedan necesitar. Así que contacta con ellos para que sepan qué tal les va y si van a necesitar alguna cosa, que sepan siempre que van a poder contar con nuestra ayuda.
Así también seguro que nos contarán las típicas cosas que creerán que pueden solucionar solos o de las que van a poder prescindir en la estancia y que pueden ser numerosas, desde restaurante en el que cenar comida de la zona hasta como funciona el agua caliente.
Compartir todo el conocimiento de la zona
Los huéspedes buscan estancias confortables, pero también buenas experiencias, por lo que debemos saber que nosotros también podemos poner de nuestra parte para que se sientan bien. No está de más contarles algo de tu sabiduría sobre la zona y sus costumbres.
Esto se puede añadir al manual de la casa, donde habrá una agenda de eventos que se van a celebrar en la estancia, además de un listado de restaurantes en los que comer bien en las ciudades o los barrios.
Esperamos que después de todo lo comentando te haya quedado claro todo lo necesario para contar con una buena gestión de alojamientos turísticos.