Creció la inversión en electrodomésticos de los hogares españoles en la pandemia

Disponer de las mejores calidades en los electrodomésticos del hogar siempre ha sido una de las prioridades de todas las personas que habitan esos hogares, pero lo cierto es que la pandemia ha servido para que pongamos un interés todavía mayor en conseguir los mejores electrodomésticos para nuestra casa o piso. La importancia que le damos a la vida en el hogar ha crecido y, por tanto, se ha visto incrementado el esfuerzo que realizamos en conseguir la vivienda de nuestros sueños. La verdad es que no es para menos. Merece la pena intentar conseguirlo.

Ese esfuerzo se ha traducido en la cantidad de electrodomésticos que se han vendido desde el año 2020. Una noticia publicada en la página web de Alimarket informaba de que el sector de los electrodomésticos terminó el año 2021 en positivo, en concreto con una facturación que superaba los 3.500 millones de euros. Lo cierto es que se trata de uno de los sectores que ha escapado de las garras de la crisis económica ocasionada por el coronavirus. Y es que el aumento de horas que pasamos en el hogar a causa de la pandemia requería de mejores calidades para dicho hogar.

Especialmente interesante ha sido el caso de los televisores, que también han visto mejoradas sus cifras en los últimos años. Según una noticia publicada en Vozpópuli, la demanda de televisores aumentó un 152% en el año 2021 como consecuencia de la llegada de la Eurocopa. Hablamos de un tipo de productos que ya había experimentado un aumento a causa del crecimiento en el consumo de series y películas ocasionado por el confinamiento. La televisión ha sido uno de los medios a través de los cuales evadirnos de todos los problemas y encierros causados por el COVID.

Hemos decidido apostar por nuestro hogar después de todo lo que ha venido sucediendo durante la pandemia. Así las cosas, son muchas las familias que han promovido un aumento de la inversión en electrodomésticos en función de lo que nos han indicado desde Megahogar. Quienes venden este tipo de electrodomésticos, además, han visto una oportunidad de negocio que han aprovechado con un repunte de su inversión en publicidad. No nos extraña en absoluto que estemos viviendo en lo que es una especie de edad dorada de los electrodomésticos. Una tendencia, por cierto, que para nada ha decaído una vez que se ha recuperado la normalidad.

Una tendencia compartida en más países 

España no es el único país que se encuentra en una tesitura como de la que estamos hablando. Portugal, Francia, Alemania, el Reino Unido, Italia o los países escandinavos han seguido una tendencia como la nuestra. Y los datos lo refrendan. En todos esos países ha aumentado la inversión en publicidad de las empresas dedicadas a la venta de electrodomésticos y también ha crecido su facturación. Además, lo ha hecho de manera progresiva: el crecimiento fue comedido en 2020, espectacular en 2021 e ingente durante el 2022. Aunque todavía no sabemos lo que va a suceder en 2023, lo cierto es que estamos en el buen camino.

Además, no solo en Europa se ha mantenido esta tendencia. En varios países más la situación ha sido parecida. Ocurre en naciones del norte de América (especialmente en Estados Unidos y Canadá), en Asia (con China, Japón y Corea del Sur a la cabeza) y también en Oceanía (Australia y Nueva Zelanda). Son diferentes culturas, idiomas y maneras de ver la vida, pero en todas se ha producido la misma serie de actuaciones: mejorar nuestro hogar para mejorar nuestra vida.

Si analizamos estadísticas que tienen que ver con cuánto tiempo pasamos en cada lugar, comprenderemos por qué la compra de electrodomésticos genera un impacto positivo sobre la calidad de vida de las personas. El lugar en el que pasamos más tiempo en nuestro propio domicilio, así que todo lo que tenga que ver con implementarlo y hacerlo mejor hará que esas horas que pasamos en su interior ganen calidad. Si somos felices dentro de nuestro propio domicilio tenemos mucho ganado para ser felices más allá de él. Si la situación fuera una contraria y sintiéramos que nuestro domicilio no cumple con lo que queremos exactamente, tendríamos muchos más problemas para ser felices cuando estamos fuera.

Cuestiones como de las que hemos venido hablando a lo largo de los párrafos anteriores tienen un papel fundamental a la hora de hacer feliz y provechosa la vida de los seres humanos. Siempre ha sido así, aunque no siempre hayamos sido conscientes de ello. El coronavirus puso de manifiesto lo importante que es el cuidado del hogar para la garantía de la felicidad de quienes lo habitan. Y los electrodomésticos tienen una relevancia muy grande en lo que respecta a la consecución de ese objetivo.

 

Más leidos

La evolución del coworking

El coworking ha revolucionado la forma de trabajar en las oficinas, convirtiendo un sistema de trabajo clásico en toda una experiencia para los profesionales que se benefician de la simbiosis que existe en

Descubre los programas de respiro familiar

Llega el verano y con esta estación llega las vacaciones de verano para muchas personas, y ya seas de esos que les gusta veranear en julio, agosto o septiembre, si tienes un familiar

Liquistocks, una Buena Opción de Destockaje

Muchas empresas encuentran problemas a la hora de realizar un destockaje efectivo al no contar con las estrategias adecuadas para distinguir cuál es la mejor opción para colocar el producto que no han

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Top Trending

PUBLICACIONES relacionadas

¿En qué consiste el blanqueamiento dental láser?

El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico muy eficaz pero debe ser supervisado por un  especialista cualificado. Este tratamiento elimina las manchas y decoloraciones de los dientes, devolviéndoles su color blanco

Scroll al inicio